@article{RIST, author = {Gabriela Carrillo Núñez y Roberto Barajas Banda y María Valle Barbosa y María Ramos Ibarra}, title = { Working conditions that determine musculoskeletal disorders derived from stress in drivers of two public transport routes. Condiciones de trabajo que determinan trastornos musculoesqueléticos derivados del estrés en conductores de dos rutas de transporte}, journal = {Red de Investigación en Salud en el Trabajo}, volume = {7}, number = {S5}, year = {2024}, keywords = {}, abstract = {El transporte público es una pieza fundamental en el funcionamiento de las ciudades, debido a que gran parte de la población utiliza este medio para trasladarse, de aquí surge el interés en estudiar a este grupo de trabajadores. A partir de la revisión bibliográfica, se identificó que los conductores de transporte público están expuestos a múltiples factores que pueden poner en peligro su salud tanto física como psicológica. Este grupo no solo tiene altas cargas laborales, sino que también, necesita una concentración absoluta, ya que no solo pone en peligro su vida al conducir, sino también las de cientos de pasajeros a los cuales ayuda a llegar a su trabajo día a día. Es por lo anterior que las enfermedades de los conductores de transporte público causan costos enormes para ellos, sus familias, así como para el desarrollo económico y social. La Organización Internacional del Trabajo estima que los accidentes y las enfermedades profesionales causan la pérdida de 4% del producto interno bruto (PIB), es decir cerca de 2.8 billones de dólares, en costos directos e indirectos de los accidentes y las enfermedades relacionadas al trabajo (Organización Internacional del Trabajo, 2013). Por ello, los trastornos musculoesqueléticos (TME) aunados con el estrés psicológico alteran la actividad laboral, la salud y bienestar de los trabajadores, reduciendo la productividad y rentabilidad de las empresas y en muchos casos, pueden dar lugar a bajas por enfermedad e incapacidad laboral crónica (León y Fornés, 2015). Es por esto que planteamos el objetivo de identificar las condiciones laborales y el nivel de estrés que influyen en los TME en los conductores de transporte público que circulan por el municipio de Zapopan y Guadalajara, Jalisco. En base a esto, nos planteamos los siguientes objetivos específicos que son: Determinar por medio del cuestionario Nórdico de Kuorinka los TME en conductores de transporte público. Describir el nivel de estrés a partir del cuestionario JSS. Determinar la asociación entre condiciones laborales y trastornos musculoesqueléticos y por último analizar la relación entre las condiciones de trabajo, los trastornos musculoesqueléticos y el nivel de estrés de los conductores de transporte público que circulan por el municipio de Zapopan y Guadalajara, Jalisco.}, issn = {2594-0988}, pages = {151--158}, url = {https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/841} }