Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.-
OBLIGATORIO EL ARCHIVO DE ENVÍO DEBE ESTAR CAPTURADO EN LA PLANTILLA DE ENVÍO.
No se revisarán documentos enviados en otro formato. - El llenado de los metadatos está completo, DEBE CAPTURAR LOS NOMBRES, CÓDIGO ORCID Y DATOS DE TODOS los autores .
- Los datos del autor de correspondencia incluyen institución y dirección electrónica.
- Debe incluir su código ORCID es obligatorio
- Se incluyen los resúmenes en español y en inglés estructurados (Conteniendo objetivo, material y métodos, resultados y conclusiones) con una extensión máxima de 150 palabras (en artículos breves no debe exceder de 100 palabras).
- El trabajo no ha sido publicado previamente ni ha sido sometido de forma simultánea a consideración por ninguna otra revista o publicación.
- El texto esta escrito con una redacción clara y sin falta de errores ortográficos..
- El artículo no contiene material que pudiera violar los derechos de autor de un tercero. Si hay material que haya sido previamente publicado (e.g., figuras, cuadros), se debe enviar la CARTA CON EL PERMISO PARA REPRODUCIRLO.
- La extensión se ajusta al máximo de 4000 palabras para artículos, ensayos, revisiones, material educativo y casos y de 1200 palabras en caso de Reportes breves).
- El manuscrito cuenta con al menos tres palabras clave en español y en inglés que corresponden a los descriptores en ciencias de la salud (http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm).
- Las referencias bibliográficas están citadas en el manuscrito con el sistema APA.
-
Las referencias ESTÁN CAPTURADAS USANDO LA HERRAMIENTA "REFERENCIAS" incluida en el programa OFFICE WORD. NO SE ACEPTAN documentos con referencia capturadas de forma manual.
Los documentos no publicados o en proceso van como nota a pie de página. - El artículo no excede de cinco cuadros y figuras (en total, dos en el caso de Reporte breve).
- Los cuadros y figuras de gráficas están en formato APA editable en Word o Excel; las figuras están en formato JEPG con buena definición. Cuadros y Figuras están titulados y numerados y se incluyen en el texto
- Todo artículo será revisado con programas especializados para evitar plagio.
Aviso de derechos de autor/a
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.