COVID-19 as occupational disease in 2020 – 2021 period at the Mexican Institute of Social Security: research project / COVID-19 como enfermedad de trabajo en el periodo 2020 - 2021 en el Instituto Mexicano del Seguro Social: Proyecto de investigación
Resumen
El estudio de las secuelas producidas por la COVID-19 en México entre los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra poco documentado hasta el momento; es fundamental conocer el comportamiento de las secuelas en la población afectada y sus características para tomar decisiones en salud pública en cuanto a recursos o programas preventivos. Las secuelas de esta enfermedad disminuyen la aptitud para el trabajo y pueden producir incapacidad permanente, representando una carga económica para el IMSS, considerando que en 2020 las incapacidades por la COVID-19 representaron el 91% de los dictámenes por Enfermedad de Trabajo.
El objetivo de esta investigación es identificar las consecuencias de la COVID-19 en trabajadores afiliados al IMSS que recibieron un dictamen de Enfermedad de Trabajo por COVID-19 en el periodo 2020 – 2021 y correlacionarlas con sus características sociodemográficas y laborales bajo la hipótesis de existe mayor frecuencia y severidad de las secuelas de la COVID-19 en trabajadores afiliados al IMSS que recibieron un dictamen de Enfermedad de Trabajo por COVID-19 que presentan ciertas características sociodemográficas, laborales y médicas en el periodo 2020 – 2021.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
ESQUIVEL-CHIRINO, C., VALERO-PRINCET, Y., GAITÁN-CEPEDA, L. A., HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ, C., HERNÁNDEZ, A. M., LAPARRA-ESCAREÑO, H., VENTURA-GALLEGOS, J. L., MONTES-SÁNCHEZ, D., LOPÉZ-MACAY, A., HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, F., DE OLIVEIRA, W. A., MORALES-GONZÁLEZ, J. A., CARMONA-RUIZ, D., ROSEN-ESQUIVEL, K. Y ZENTELLA-DEHESA, A. (2021). THE EFFECTS OF COVID-19 ON HEALTHCARE WORKERS AND NON-HEALTHCARE WORKERS IN MEXICO: 14 MONTHS INTO THE PANDEMIC. MEDICINA, 57(12), 1353. HTTPS://DOI.ORG/10.3390/MEDICINA57121353
PERAMO-ÁLVAREZ, F. P., LÓPEZ-ZÚÑIGA, M. Á., & LÓPEZ-RUZ, M. Á. (2021). SECUELAS MÉDICAS DE LA COVID-19. MEDICINA CLÍNICA, 157(8), 388-394. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.MEDCLI.2021.04.023
DAVIS, H. E., ASSAF, G. S., MCCORKELL, L., WEI, H., LOW, R. J., RE’EM, Y., REDFIELD, S., AUSTIN, J. P. Y AKRAMI, A. (2021). CHARACTERIZING LONG COVID IN AN INTERNATIONAL COHORT: 7 MONTHS OF SYMPTOMS AND THEIR IMPACT. ECLINICALMEDICINE, 38, 101019. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.ECLINM.2021.101019
CROOK, H., RAZA, S., NOWELL, J., YOUNG, M., & EDISON, P. (2021). LONG COVID-MECHANISMS, RISK FACTORS, AND MANAGEMENT. BMJ (CLINICAL RESEARCH ED.), 374, N1648. HTTPS://DOI.ORG/10.1136/BMJ.N1648