Job strain association to blood pressure in workers of a metalworking industry in the State of Mexico - Tensión en el trabajo asociado con tensión arterial en trabajadores de una industria metalmecánica del Estado de México
Resumen
La tensión arterial con la tensión en el trabajo, no se encuentra asociación positiva; la p de la Rho de Spearman no alcanza una significancia estadística, al igual que la prueba de Wilcoxon para la comparación de muestras relacionadas.
Es evidente que, aunque la literatura indica que existe relación entre ambas variables, no se demuestra en este estudio, esto a pesar de que la media de edad de la población de estudio sobrepasa los cuarenta años, lo cual aumenta el riesgo de hipertensión. Es posible que los mecanismos de afrontamiento de la tensión laboral, así como la satisfacción laboral influyan en los resultados.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Salas, R., Rojas, S., & Ramírez, J. (2015). Condiciones psicosociales de trabajo y riesgo de depresión. Universidad Veracruzana. Retrieved from https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/42169
Serrano, M. A., Moya, L., & Salvador, A. (2009). Estres laboral y salud: indicadores cardiovasculares y endocrinos. Anales de Psicología (Vol. 25). Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico. Retrieved from http://www.redalyc.org/html/167/16711594017/

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.