Risk detection during a massive evacuation: case STC - Detección de riesgos durante una evacuación masiva: caso STC
Resumen
Las superpoblaciones incrementan las probabilidades y hacen posible, en conjunto con el ambiente cerrado, una diversidad de situaciones potencialmente peligrosas, por lo que es necesario la regulación de las superpoblaciones en los Transportes Masivos de Pasajeros.
A sí también, el STC debe considerar la implementación de medidas para monitorear y mejorar las condiciones de saturación en trenes y andenes aunado con la integración de un indicador de superpoblación al conjunto de indicadores de operación. Con esta acción se contribuye a mejorar el conocimiento sobre la dinámica de superpoblaciones en STC, y trae como beneficios, en caso de emergencias evacuaciones en menores tiempos respecto a condiciones con cargas superiores a 4 personas por metro cuadrado.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Thalmann, D., & Musse, S. R. (2013). Crowd simulation. Crowd Simulation (Second). Springer-Verlag London. https://doi.org/10.1007/978-1-4471-4450-2
INCONTROL, S. S. (2017). Pedestrian Dynamics Tutorial.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.