Quality of sleep in workers from a manufacturing company with shift work - Calidad de sueño en trabajadores de una empresa manufacturera con trabajo por turnos
Resumen
En este estudio se observa que la mala calidad de sueño de los trabajadores con turnos rotativos en la empresa manufacturera fue más de la mitad de la población, y las variables más altas son, la duración del sueño, latencia y eficiencia del sueño. Además, el rango de edad con mayor porcentaje de trabajadores con mala calidad de sueño fueron los más jóvenes (19 a 28; 29 a 38 años).
Se concluye que no hay un tipo de horario de trabajo por turnos optimo ni que se pueda aplicar en todas las empresas. Para fortalecer la investigación, es importante considerar más al trabajador y sus necesidades.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Bixler E.O., Kales A., Soldatos C.R., Kales J.D., Healy B. (1979). Prevalence of sleep disorders in the Los Angeles metropolitan area. Am J Psychiatry, 136:1257-1262.
Ramírez, C., & Valdez, P. (2009). Aplicaciones de los ritmos circadianos a la salud, al trabajo y a la educación. En Valdez, P. (2009). Cronobiología: Respuestas psicofisiológicas al tiempo (227-271). México: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.