Quality of sleep in workers from a manufacturing company with shift work - Calidad de sueño en trabajadores de una empresa manufacturera con trabajo por turnos

  • Miguel Ángel Barón Amaro Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Instituto Politécnico Nacional

Resumen

En este estudio se observa que la mala calidad de sueño de los trabajadores con turnos rotativos en la empresa manufacturera fue más de la mitad de la población, y las variables más altas son, la duración del sueño, latencia y eficiencia del sueño. Además, el rango de edad con mayor porcentaje de trabajadores con mala calidad de sueño fueron los más jóvenes (19 a 28; 29 a 38 años).


Se concluye que no hay un tipo de horario de trabajo por turnos optimo ni que se pueda aplicar en todas las empresas. Para fortalecer la investigación, es importante considerar más al trabajador y sus necesidades.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. Cuarta edición. Washington.

Bixler E.O., Kales A., Soldatos C.R., Kales J.D., Healy B. (1979). Prevalence of sleep disorders in the Los Angeles metropolitan area. Am J Psychiatry, 136:1257-1262.

Ramírez, C., & Valdez, P. (2009). Aplicaciones de los ritmos circadianos a la salud, al trabajo y a la educación. En Valdez, P. (2009). Cronobiología: Respuestas psicofisiológicas al tiempo (227-271). México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Publicado
2020-01-13
##submission.howToCite##
BARÓN AMARO, Miguel Ángel. Quality of sleep in workers from a manufacturing company with shift work - Calidad de sueño en trabajadores de una empresa manufacturera con trabajo por turnos. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 48 - 50, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/156>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025