Work conditions and its relationship with the organizational climate in university teachers from a public university in Guadalajara, Jalisco - Condiciones de trabajo y su relación con el clima organizacional en docentes de una universidad pública en Guad.
Resumen
El modelo resultante, de esta investigación, contribuye a confirmar la teoría social cognitiva o del aprendizaje, donde enfatiza que el entorno puede afectar la conducta y la conducta al entorno, basadas en los procesos cognitivos que se desarrollan en torno a una percepción de riesgo.
Por lo que podemos establecer que los docentes que perciben como riesgo las condiciones de trabajo se encuentran cohesionados, es decir, perciben una atmosfera amigable y sienten que se les proporciona el material adecuado y la capacitación para la realización de sus tareas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Casas J., Repullo, J., Lorenzo, S. y Cañas, J. (2002). Validación de la escala Labors para evaluar la calidad de vida laboral en hospitales [Validation of Labors scale to assess the quality of working life in hospitals]. Revista de Administración Sanitaria, 6, 161-182.
Rentsch, J.R. (1990). Climate and culture: Inte- raction and qualitative differences in organizational meanings. Journal of Applied Psychology, 75, 668-681.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.