The management of human talent and knowledge. as a strategy for the prevention of psychosocial risk factors - La gestión de talento humano y del conocimiento. como estrategia para la prevención de factores psicosociales de riesgo.
Resumen
En una sociedad como la actual, la búsqueda de competitividad en las empresas se ha convertido en el principal objeto de éstas. Los cambios tecnológicos, los cambios organizativos, los cambios de mentalidad empresarial se orientan hacia una mayor flexibilidad y adaptación de la organización hacia las exigencias del mercado. Sin embargo, si estos cambios no tienen en cuenta la salud del individuo y de la organización, pueden perjudicarlas gravemente. Una organización enferma es una organización que no funciona con todo su potencial. (De la Cruz 2011 p. 158)
En México cada vez más las organizaciones se preocupan por el bienestar de sus colaboradores gracias el establecimiento de la interrelación de éstos con la productividad. Por tanto, es necesario generar ambientes laborales óptimos que propicien los escenarios necesarios para el desarrollo de los sujetos en pro de la organización.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.