Occupational exposure to noise, organic solvents and lead, and its association with the auditive loss of workers in Mexico - Exposición ocupacional a ruido, disolventes orgánicos y plomo, y su asociación con la pérdida auditiva de trabajadores en México
Resumen
La exposición a disolventes orgánicos y los niveles de plomo en sangre se asociaron con un desplazamiento del umbral auditivo en dos poblaciones de trabajadores de diferentes contextos, aún después de considerar las variables demográficas y clínicas.
Sin embargo, no se observó una asociación con la exposición laboral a ruido. Estudios futuros deben enfocarse en la interacción de estos 3 riesgos laborales en poblaciones con seguimientos y programas de vigilancia auditiva a lo largo del tiempo que incluyan mediciones en el ambiente laboral de disolventes orgánicos, ruido y plomo
##plugins.generic.usageStats.downloads##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.