Occupational health risks for the underage louders of a food supply market of Mexico - Riesgos de trabajo para la salud de menores cargadores de una central de abasto de México
Resumen
Se realizó un mapeo de la zona de trabajo con las condiciones identificadas. Los menores son migrantes marginales del sur del país, existe deserción escolar, su principal motivación es el aporte familiar.
Se exponen a condiciones desfavorables (trabajo en la madrugada, cargas mayores de 40 kg, con una alimentación y descanso deficientes) sin aplicar ni conocer la importancia de la seguridad e higiene.
Por lo anterior se recomienda generar un programa de protección y vigilancia del menor en su salud y seguridad.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Rojas, M., Vegas, Z., Briceño, L. & Rodríguez, L. (2010). Trabajo infantil y salud en un mercado público de Valencia, Venezuela. Revista de salud pública, 12 (1), 135-143
Vargas-Gutiérrez, A. & Restrepo-Osorio, H. (2002). Trabajo infantil y juvenil en una plaza de mercados de Medellín, año 2000. Revista Cubana de Salud Pública, 28(3)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.