Factorial validity of a mental workload scale - Validez factorial de la escala de carga mental de trabajo.

  • Alejandra Godínez Tovar Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara
  • María de Lourdes Preciado-Serrano Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara

Resumen

Estudio cuantitativo para validación de un instrumento. Participaron 198 docentes universitarios, con muestreo no probabilístico para cumplir con la cuota de cinco sujetos por ítem (Nunnally & Bernstein, 1995). Se llevó a cabo la validez factorial con el método de componentes principales y rotación Varimax. Se solicitaron la prueba de adecuación de (KMO) y de esfericidad de Bartlett, al nivel .05 de significancia. Se decidió aceptar factores con carga por arriba de la unidad. Los factores se definieron con más de cuatro ítems que reportaron más .30 puntos de carga factorial. Para cada dimensión factorial se estableció el coeficiente α de Cronbach para identificar la fiabilidad. Para el análisis de los datos se utilizó el software Excel y el IBM-SPSS Statistics 22 para Windows con licencia universitaria.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Norma Oficial Mexicana 035. NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial, identificación y prevención. Recuperado de http://www.cofemersimir.gob.mx/expedientes/20355

Nunnally, J. C., y Bernstein, I. J. (1995). Teoría psicométrica. México: McGrawHill Latinoamericana.
Publicado
2020-01-13
##submission.howToCite##
GODÍNEZ TOVAR, Alejandra; PRECIADO-SERRANO, María de Lourdes. Factorial validity of a mental workload scale - Validez factorial de la escala de carga mental de trabajo.. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 44 - 45, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/175>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025