Factorial validity of a mental workload scale - Validez factorial de la escala de carga mental de trabajo.
Resumen
Estudio cuantitativo para validación de un instrumento. Participaron 198 docentes universitarios, con muestreo no probabilístico para cumplir con la cuota de cinco sujetos por ítem (Nunnally & Bernstein, 1995). Se llevó a cabo la validez factorial con el método de componentes principales y rotación Varimax. Se solicitaron la prueba de adecuación de (KMO) y de esfericidad de Bartlett, al nivel .05 de significancia. Se decidió aceptar factores con carga por arriba de la unidad. Los factores se definieron con más de cuatro ítems que reportaron más .30 puntos de carga factorial. Para cada dimensión factorial se estableció el coeficiente α de Cronbach para identificar la fiabilidad. Para el análisis de los datos se utilizó el software Excel y el IBM-SPSS Statistics 22 para Windows con licencia universitaria.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Nunnally, J. C., y Bernstein, I. J. (1995). Teoría psicométrica. México: McGrawHill Latinoamericana.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.