Burnout Syndrome and the presence of psychosomatic symptoms (headache, myalgias and irritability) and work absenteeism in cinema employees - Síndrome de Quemarse por el Trabajo y la presencia de síntomas psicosomáticos (cefalea, mialgias e irritabilidad)

  • Oscar Javier González Candelario FES Zaragoza, UNAM
  • Marlene Rodríguez Martínez Universidad Nacional Autónoma de México, FES Zaragoza, UNAM.
  • Luz María Rojas Bautista Universidad Nacional Autónoma de México, FES Zaragoza, UNAM.

Resumen

El Síndrome de Quemarse por el trabajo es una respuesta al estrés laboral crónico, que produce una serie de disfunciones conductuales, psicológicas y fisiológicas que repercuten en la persona y en la empresa.


Los empleados de cine son un grupo ocupacionalmente expuesto a factores estresantes y con gran probabilidad de desarrollar el Síndrome de Quemarse por el Trabajo.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Juárez-García, A., Idrovo, A.,Camacho-Ávila, A. y Plascencia-Reyes, O. (2014) Sindromde de Burnout en población mexicana: una revisipón sistemática. Salud Mental. 159-170.

Maslach, C. (2009). Comprendiendo el burnout. Ciencia y Trabajo. 3 – 43

Gil-Monte, P.R., sALANOVA, m., aRAGÓN,j.l. y Schaufeli, W.B. (2005). El síndrome de quemarse por el trabajo en servicios sociales. unippsico. 13-25.
Publicado
2020-01-13
##submission.howToCite##
GONZÁLEZ CANDELARIO, Oscar Javier; RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Marlene; ROJAS BAUTISTA, Luz María. Burnout Syndrome and the presence of psychosomatic symptoms (headache, myalgias and irritability) and work absenteeism in cinema employees - Síndrome de Quemarse por el Trabajo y la presencia de síntomas psicosomáticos (cefalea, mialgias e irritabilidad). Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 116 - 117, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/176>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025