Effectiveness of a safety program based on behavioral indicators in the reduction of behaviors associated with a high labor demand - Efectividad de un programa de seguridad basado en indicadores conductuales en la reducción de conductas asociadas a una al
Resumen
Se trata de un estudio de cohorte, en el que se ha seleccionado a un grupo de trabajadores expuestos a los factores que pueden generar un incremento en la aparición de conductas inseguras y a los que se les dio seguimiento durante la implementación de un Programa de seguridad basado en estas conductas como indicadores, para determinar si ayudo a disminuir la recurrencia en estas malas prácticas.
Se reclutó a 30 trabajadores operativos, 4 supervisores y 8 trabajadores de una empresa contratista, los cuales conforman la población en estudio y que fue intervenida en su totalidad.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Kazdin, Alan E. (2000). Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas. México: Manual Moderno.
Meliá, J.L. (2007). Seguridad basada en el comportamiento. Perspectivas de Intervención en Riesgos Psicosociales. Medidas Preventivas. Universidad de Valencia,157-180.
NOM-035-STPS-2018. (23 de Octubre de 2018). Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 24 de Octubre de 2018 de, http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5541828&fecha=23/10/2018

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.