TNF-Alpha, proinflammatory state related with leukocyte apoptosis in lead exposed workers - TNF-Alfa, estado pro-inflamatorio y su relación con la apoptosis de leucocitos de trabajadores expuestos a plomo
Resumen
Se realiza un estudio descriptivo, transversal y comparativo: un grupo de 24 trabajadores expuestos, de la industria de reciclado de baterías, y se comparó con un grupo de 17 trabajadores sin antecedentes de exposición al plomo. Se realizó una historia clínica toxicológica completa y diferentes pruebas moleculares: concentración de plomo en sangre por voltametría; actividad de la enzima δ-ALAD por espectrofotometría, lipoperoxidación medida como TBARS mediante espectrofotometría; externalización de fosfatidilserina en eritrocitos y leucocitos por citometría de flujo; concentración de TNF-α en plasma y estimulación con lipopolisacárido (LPS) para la producción de TNF-α por ELISA. El proyecto está aprobado y registrado por el comité de Ética del IMSS (CNBCEI-11-CEI-004-20170731), los participantes aceptaron y firmaron el consentimiento informado. Para el análisis estadístico se usa el programa R.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Calderón, J. Y Maldonado, M. (2008) Contaminación e intoxicación por plomo. Trillas. México.
Hernández, G. et al., (2016) Participation of phospholipase-a2 and sphingomyelinase in the molecular pathways to eryptosis induced by oxidative stress in lead-exposed workers. toxicology and applied pharmacology 371: 12-19.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.