Towards the training of industrial psychologists for the care and prevention of psychosocial risk factors in work centers / Hacia la formación de psicólogos/as industriales para la atención y prevención de los factores de riesgo psicosocial en los centros

  • Nancy Araceli Méndez Romero Universidad Mexiquense del Bicentenario. Unidad de Estudios La Paz

Resumen

Es fundamental enseñar a los alumnos/as de licenciatura en psicología industrial acciones para el nivel primario de atención a la salud en los centros de trabajo. En la formación profesional de alumnos/as de la licenciatura en psicología industrial, los avances científicos del área de la psicología de la salud contribuyen con la identificación de subjetividades y comportamientos propiciadores del cuidado o incremento de riesgo físico y psicológico de las personas, en particular se permitió no solo el diseño de talleres para la atención del riesgo psicosocial, sino que se fortalecieron conocimientos en temas sobre salud laboral, riesgo psicosocial y acciones de prevención. Los alumnos/as deben conocer estrategias para identificar, evaluar y contribuir en la mejora de ambientes de trabajo saludables y seguros y pueden recibir supervisión por parte de docentes especialistas en el tema.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Diaz. V. (2010). La psicologia de la salud: antecedents, definición y perspectivas. Revista de psicología. Universidad de Antioquia. 2(3):1-15.
STPS. (2018). NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
Universidad Mexiquense del Bicentenario. UMB. http://umb.edomex.gob.mx/licenciaturas
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
MÉNDEZ ROMERO, Nancy Araceli. Towards the training of industrial psychologists for the care and prevention of psychosocial risk factors in work centers / Hacia la formación de psicólogos/as industriales para la atención y prevención de los factores de riesgo psicosocial en los centros. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 114-115, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/185>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025