Towards the training of industrial psychologists for the care and prevention of psychosocial risk factors in work centers / Hacia la formación de psicólogos/as industriales para la atención y prevención de los factores de riesgo psicosocial en los centros
Resumen
Es fundamental enseñar a los alumnos/as de licenciatura en psicología industrial acciones para el nivel primario de atención a la salud en los centros de trabajo. En la formación profesional de alumnos/as de la licenciatura en psicología industrial, los avances científicos del área de la psicología de la salud contribuyen con la identificación de subjetividades y comportamientos propiciadores del cuidado o incremento de riesgo físico y psicológico de las personas, en particular se permitió no solo el diseño de talleres para la atención del riesgo psicosocial, sino que se fortalecieron conocimientos en temas sobre salud laboral, riesgo psicosocial y acciones de prevención. Los alumnos/as deben conocer estrategias para identificar, evaluar y contribuir en la mejora de ambientes de trabajo saludables y seguros y pueden recibir supervisión por parte de docentes especialistas en el tema.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
STPS. (2018). NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.
Universidad Mexiquense del Bicentenario. UMB. http://umb.edomex.gob.mx/licenciaturas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.