The historical challenges in occupational health and safety legislation in Mexico / Los retos históricos en la legislación en seguridad y salud en el trabajo en México

  • Francisco Antonio Mercado Calderón Laboratorio de Toxicología Industrial, Hospital Regional de Nanchital. Nanchital, Veracruz. Petróleos Mexicanos
  • Francisco Trujillo Contreras
  • María de los Ángeles Villanueva Yerenas

Resumen

En este caso específico, se trata de demostrar y señalar que en México no existe, ni escrita ni aprobada, una Política, ni un Plan, ni un Diagnóstico Nacionales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, tal como lo establece el Convenio 161 de la OIT sobre los Servicios de Salud en el Trabajo, 07/06/1985 (1985) , jurídica y legalmente vinculante y ratificado por México el 17 de Febrero de 1987 y actualmente en vigor, así como la Recomendación 171/1985 de la OIT, correspondiente al Convenio citado,  que proporciona las directrices detalladas con lineamientos y orientaciones prácticas, para que las Partes o Países, Miembros de la Conferencia Internacional del Trabajo, cumplan y apliquen el citado Convenio 161, en la legislación y en la práctica nacionales (Parte IV, Artículo 9, Convenio 161 de la OIT).

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Convenio 161 OIT, sobre los Servicios de Salud en el Trabajo, 7 de Junio de 1985, Ginebra, Suiza.
Recomendación 171/1985 de la OIT, 7 sobre los Servicios de Salud en el Trabajo.
Recomendación de la OIT 204 Sobre la Transición de la Economía Informal a la Economía Formal, del 1 de Junio de 2015.
Información Oficial Mexicana de la STPS, tanto Documental como Electrónica, en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Libro electrónico de la STPS: “Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, Retos y Desafíos”, publicado el 8 de Diciembre de 2017.
Mercado Calderón Francisco, “Problemas Prioritarios de Salud en el Trabajo en México para el Siglo XXI”, Revista Higiene, Vol. 1, Núm. 3, pp. 171 – 178, México, D.F., 2000.
Mercado Calderón Francisco, “Un Reglamento sin Ley”, Boletín del CILAS, AC. México, 2000.
Mercado Calderón Francisco, “Lineamientos Generales para el Anteproyecto de Ley sobre Seguridad, Higiene en el Trabajo”, Centro de Investigación Laboral y
Asesoría Sindical, CILAS, AC., Encuentro de Comisiones de Seguridad e Higiene en el Trabajo, México, D. F., Octubre de 1997.
Información Electrónica de la Legislación e Instituciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en diversos Estados Democráticos Modernos a nivel mundial.

Plan Nacional de Desarrollo, (PND) 2019 – 2024, Gobierno de México.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Fracciones XIV y XV.
OIT, NORMLEX, Information System on International Labour Standards, Agosto de 2019.
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
MERCADO CALDERÓN, Francisco Antonio; TRUJILLO CONTRERAS, Francisco; VILLANUEVA YERENAS, María de los Ángeles. The historical challenges in occupational health and safety legislation in Mexico / Los retos históricos en la legislación en seguridad y salud en el trabajo en México. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 170-172, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/188>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025