Evaluation of resilience in workers of a company in the financial sector in Mexico / Evaluación de la resiliencia en trabajadores de una empresa del sector financiero en México
Resumen
Este estudio permite identificar rasgos positivos de afrontamiento para abordar situaciones estresantes y potenciar la resiliencia, indicando si se cuenta o no con las ventajas de adaptabilidad requeridas hoy en día, lo que permite proveer de soluciones asertivas y eficaces resolución de problemas y las de regulación emocional dentro de las organizaciones.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Palomar, J. & Gómez, N. (2010). Desarrollo de una escala de medición de la resiliencia con mexicanos (RESI-M) Interdisciplinaria, vol. 27, núm. 1, 2010, pp. 7-22 (vol. 27). Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/180/18014748002.pdf
Vázquez, C., Crespo, M., & Ring, J. M. (1998). Estrategias de Afrontamiento. En: Medición clínica en psiquiatría y psicología.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.