Methodology to insulate ferruginous bodies of the lung tissue in personal exposure to inorganic fibers / Metodología para aislar cuerpos ferruginosos del tejido pulmonar en personal expuesto a fibras inorgánicas
Resumen
Se presentó el caso de un trabajador con sospecha de exposición a asbesto; se solicitó consentimiento informado para la búsqueda de CF en tejido pulmonar. Se procesó la muestra con la técnica de Smith & Naylor modificada por Castro et. al;
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Villeda-Cuevas D, Quintero-Casas D, Rivera-Rosales RM, Eguía-Aguilar P, Perezpeña-Diazconti M, Arenas-Huertero F. Elemental composition of ferruginous bodies and occupational categories: analyses and case studies in Mexico. Inhalation toxicology 2012. p. 201-12
Ribak J, Lilis R, Suzuki Y, Penner L, Selikoff IJ. Malignant mesothelioma in a cohort of asbestos insulation workers: clinical presentation, diagnosis, and causes of death. Br J Ind Med [Internet]. 1988;45(3):182-7.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.