Analysis of driving times and breaks in the federal freight transport / Análisis de tiempos de conducción y pausas en el autotransporte federal de carga.

  • Agustín Torres Sánchez Supervisor de Riesgos y Prevención de Accidentes, Transportadora ZEMOG
  • Maribel Rojas Granados Clínica No. 13, Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Enrique Pintor Prado Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional , Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado de México

Resumen

La pausa laboral es indispensable para reducir la tensión física y mental generada por la carga de trabajo. Esto produce un equilibrio entre las horas de conducción y el tiempo utilizado para el descanso, situación indispensable en la dinámica de las funciones del operador de autotransporte federal de carga.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Berrones Sanz, Luis David. (2017) Choferes del autotransporte de carga en México: investigaciones sobre condiciones laborales y la cadena de suministro. Revista Transporte y Territorio. Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina 17: 251-266. Recuperado de: https://www.redalyc.org

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (2017) Guía Práctica de Riesgos y Medidas Preventivas para Autónomos en el Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. Recuperado de: https://www.insst/InshtWeb
Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (2017). NORMA Oficial Mexicana NOM-087-SCT-2-2017, Que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal. Recuperado de https://www.dof.gob.mx
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
TORRES SÁNCHEZ, Agustín; ROJAS GRANADOS, Maribel; PINTOR PRADO, Enrique. Analysis of driving times and breaks in the federal freight transport / Análisis de tiempos de conducción y pausas en el autotransporte federal de carga.. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 159-160, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/218>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025