Reaction times and their association to labor and non-labor factors in drivers of passenger motor transport / Tiempos de reacción y su asociación a factores laborales y extralaborales en conductores de autotransporte

  • Celso Victorino Hipólito Especialización en Salud en el trabajo, FES Zaragoza, UNAM
  • José Horacio Tovalin Ahumada Especialización en Salud en el trabajo, FES Zaragoza, UNAM
  • Marlene Rodríguez Martínez Especialización en Salud en el trabajo, FES Zaragoza, UNAM
  • Juan Luis Soto Espinosa Especialización en Salud en el trabajo, FES Zaragoza, UNAM
  • Sara Ortiz Barbosa
  • Lucía Sandoval Villegas

Resumen

El tiempo de respuesta o tiempo de reacción hace referencia a la cantidad de tiempo que transcurre desde que percibimos algo hasta que damos una respuesta en consecuencia. Por tanto, es la capacidad de detectar, procesar y dar respuesta a un estímulo

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Wong, T., J, L., Phoon, W., Yiu, P., Fung, K., & McLean, J. (2009). Driving experience and the risk of traffic accident among. Social Science & Medicine, 639-640. Retrieved from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2309141
Verdaguer, M. (2013). Evaluación del riesgo vial en las empresas. España: Técnica Industrial, Innovación.
WHO. (2015). Global status report on road safety 2015. Switzerland: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data World Health Organization
Publicado
2020-01-14
##submission.howToCite##
VICTORINO HIPÓLITO, Celso et al. Reaction times and their association to labor and non-labor factors in drivers of passenger motor transport / Tiempos de reacción y su asociación a factores laborales y extralaborales en conductores de autotransporte. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 2, n. Especial 2, p. 118-119, ene. 2020. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/221>. Fecha de acceso: 16 abr. 2025