Bladder cancer in a leather tanning worker from a locality at Yucatan, Mexico. A case report / Cáncer de Vejiga en trabajador de curtido de pieles en localidad de Yucatán, México. Reporte de caso
Resumen
El sistema urinario es recubierto por urotelio, siendo la vejiga el principal órgano afectado y 90% por carcinomas uroteliales. Incidencia mundial en 12º lugar y mortalidad 15º; México 19º y 20º correspondientemente. Yucatán con tasa estandarizada por edad 3.9 hombres y 1.7 mujeres entre 2015-2016. Edad media de diagnóstico es 73 años y sobrevida a 5 años 77%. Diversas cohortes describen por tasa de incidencia los siguientes puestos de trabajo con exposición ocupacional: plomeros, trabajadores del tabaco, estilistas, meseros expuestos a humo de tabaco, limpiachimeneas, impresores.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Bladder Cancer - Cancer Stat Facts. (2016). Recuperado 24 de mayo de 2020, de Surveillance, Epidemiology, and End Results Program website: https://seer.cancer.gov/statfacts/html/urinb.html.
Jefatura de Prestaciones Médicas, Procedimiento para la calificación y prevención de enfermedades de trabajo, Instituto Mexicano del Seguro Social, México, 2012.
Magger J., Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, Organización Internacional del Trabajo, 1998.
Burns K., Bladder cáncer: Risk factors, diagnosis and management, The Nurse Practicioner, march 2017.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.