Prevalence of metabolic syndrome in resident physicians and its relationship with oxidative state / Prevalencia de síndrome metabólico en médicos residentes y su relación con el estado oxidativo
Resumen
La prevalencia de síndrome metabólico (SM) en México es alarmarte. Cobra mayor importancia clínica y
epidemiológica ya que al identificarse a tiempo es posible corregir el curso de la presencia de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Se ha reportado una prevalencia de SM en médicos del 25%. Además, estudios
lo relacionan con el estado oxidativo debido a que produce un desbalance entre los mecanismos antioxidantes y la producción de moléculas prooxidantes.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Instituto de Salud del Estado de México. Depresión y síndrome metabólico en médicos residentes de un hospital
de alta especialidad y el impacto en la experiencia satisfactoria y la cultura sobre seguridad del paciente. 2018. Secretaría de Salud.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.