Psychoemotional impact of COVID–19 in the employees of an assembly company / Evaluación del impacto psicoemocional de la enfermedad COVID - 19 en los trabajadores de una empresa de ensamble
Resumen
La enfermedad COVID – 19 ha sido percibida como una amenaza real a la vida, lo que ha provocado reacciones de desesperación y temor. Numerosos estudios evidencian que en la población general ha habido un incremento de los cuadros de depresión, ansiedad, estrés desde que se declaró la pandemia.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Landi, F., Gremese, E. et al, (2020). Post-COVID-19 global health strategies: the need for an interdisciplinary approach. Aging Clin Exp Res 32, 1613–1620.
Ozamiz, N., Dosil, M., Picaza, M. e Idoiaga, N., (2020). Niveles de estrés, ansiedad y de-presión en la primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Cuadernos de Salud Pública, 36 (4), 2-7

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.