Psychosocial risk factors and their association with the work environment in medical assistants at a General Hospital in Chihuahua / Factores de riesgo psicosocial y su asociación con el entorno laboral en asistentes médicas del HGR No. 1 Chihuahua
Resumen
Los factores de riesgo psicosocial han ido aumentando su estudio y valoración, representando un reto para la medicina del trabajo; recientemente se efectuó el lanzamiento de la NOM-035-STPS-2018, que permite la identificación de los factores de riesgo psicosocial y sugiere estrategias de prevención en los centros de trabajo.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Organización Internacional del Trabajo. (1984). Identificación y control de los psicosociales nocivos en el trabajo. Novena Reunión: Ginebra (págs. 18-24). Ginebra: OIT.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2018). NORMA Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención. Diario Oficial de la Federación (págs. 1-53). Ciudad de México: Diario Oficial de la Federación.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.