Clinical- epidemiologic features of skin injuries / Características clínico-epidemiológicas de las lesiones cutáneas por equipo de protección personal en los profesionales de la salud durante la pandemia de SARS-CoV-2 en la UMAE No. 1 Bajío
Resumen
Introducción: Existen dermatosis asociadas al uso de equipo de protección personal (EPP) por daño directo o agravamiento de las previas. Interesa saber cuales predominan en nuestro medio ambiente laboral.
bjetivos: conocer la asociación de uso de EPP y lesiones cutáneas en trabajadores de la salud.
etodología: Estudio transversal, ambispectivo. De agosto 2020-febrero 2021, se invitó a todo el personal a realizar una encuesta electrónica en la UMAE (Unidad Médica de Alta Especialidad) No. 1, Bajío, solo se estudió a los que participaron. Las variables demográficas se analizaron con estadística descriptiva. La asociación entre factores de riesgo y lesiones cutáneas con x2. Para valorar el riesgo de variables como género, tipo de EPP y horas de exposición se realizó odds ratio. Los datos se analizaron con IBM SPSS Statistics Subscription 27.0. Número de registro institucional R-2020-1001-104.
Resultados: De 188 trabajadores encuestados, 67.5% presentó lesiones cutáneas; eritema en 70.8%, seguida de coloración violácea 33%. Afectando nariz 74%, mejillas 42.5%. Los médicos residentes 64.7%,son el grupo de trabajadores más afectados.
Hubo relación entre el género femenino y lesión cutánea (OR 2,32) p .008. Goggles y eritema (OR 2,9) p .039, uso ≥ 8 horas y lesiones (OR 2.09) p .049. Valoración ergonómica: uso de mascarilla con bordes que lastimen y lesión (p 0.027).
Conclusiones: la mayor frecuencia de lesiones fue por uso de Goggles y de grado leve. El tiempo de uso del EPP es uno de los factores que más se asoció con un aumento del riesgo de lesiones después uso continuo de 8 horas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
World Health Organization (2020). Corona-virus disease 2019 (COVID-19) Situation Report.
Z. Wu y J.M. McGoogan (2020). Character-istics of and important lessons from the Coronavirus disease 2019 (COVID-19) out-break in China - Summary of a report of 72 314 cases from the Chinese Center for Dis-ease Control and Prevention, JAMA Net-work.
Secretaria de Salud (2020). Lineamiento técnico de uso y manejo de equipo de protección personal ante la pandemia por Covid-19. Ciudad de México.
Erize-Herrera, Joyce A (2020). Manifestaciones dermatológicas en los profesionales de la salud asociadas al uso de equipo de protección personal para la atención de los pacientes con infección por COVID-19 en los hospitales del área metropolitana de la ciudad de México. Piel.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.