Socio-professional profile and direct costs of visual impairment due to diabetic retinopathy / Perfil sociolaboral y costos directos por discapacidad visual en trabajajadores dictaminados no aptos por retinopatía diabética
Resumen
La diabetes mellitus (DM) es un trastorno metabólico que provoca niveles anormales de glucemia. (Chatterjee et al., 2017) La retinopatía diabética (RD) es una complicación microvascular común de la DM (Faselis et al., 2019).
La DM tuvo el primer lugar en dictámenes por invalidez según la naturaleza de la lesión en las memorias y estadísticas del Instituto Mexicana Del Seguro Social. Identificando a los vigilantes y guardias de establecimiento como ocupación frecuente (Instituto Mexicano del Seguro Social, 2021).
La secretaria de salud afirma que la RD es la principal causa de ceguera metabólica en la vida adulta laboral (Instituto Mexicano del Seguro Social, 2014).
El objetivo del presente estudio fue identificar el promedio en días de incapacidad por retinopatía diabética previos al dictamen y obtener el cálculo de los costos directos por amparo médico por día.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
FASELIS, C., KATSIMARDOU, A., IMPRIALOS, K., DELIGKARIS, P., KALLISTRATOS, M. y DIMITRIADIS, K. (2019). MICROVASCULAR COMPLICATIONS OF TYPE 2 DIABETES MELLITUS. CURRENT VASCULAR PHARMACOLOGY, 18(2), 117–124. HTTPS://DOI.ORG/10.2174/1570161117666190502103733
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. (2014). GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. DETECCIÓN DE RETINOPATÍA DIABÉTICA EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. (2021). MEMORIA ESTADÍSTICA 2021. MEMORIA ESTADÍSTICA 2021.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.