Labor conditions of drivers and strategic diagnosis as the basis for a social responsibility program in truck companies / Condiciones laborales de conductores y diagnóstico estratégico como base para un programa de responsabilidad social en las empresas
Resumen
En esta investigación se describe el contexto de la industria del acero a nivel internacional, regional y nacional, así como los retos del autotransporte de carga como agente clave en la cadena de suministro. El objetivo es conocer aspectos relacionados con las condiciones que operan los conductores para, posteriormente, realizar un diagnóstico estratégico que sirva como base para proponer un programa de responsabilidad social en las empresas embarcadoras que participan en la industria del acero; de tal forma que mejore las condiciones laborales y de salud de los conductores del autotransporte de carga.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
CANACAR. (2021). Transportando al país. México: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
INEGI. (2021). Conociendo la industria del autotransporte de carga. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
Mora, L. A. (2014). Logística del transporte y distribución de carga. Bogotá: ECOE.
Organización Internacional del Trabajo. (2020). COVID-19 y transporte por carretera. ILO.
Organización Mundial de Comercio. (2010). S/C/W/324 Servicios de transporte de carga por carretera. Consejo del Comercio de Servicios .
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (s.f.). Programa Transporte Limpio. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/618161/Capacitacion_a_Operadores.pdf
SEMARNAT. (2021, 13 de diciembre). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/programa-transporte-limpio-190236
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.