Migrant female agricultural workers in Jalisco: experiences regarding the work-family conflict / Trabajadoras agrícolas migrantes en Jalisco: vivencias sobre el conflicto trabajo-familia
Resumen
Las trabajadoras del campo que migran para laborar se exponen a factores de riesgo inherentes a su actividad agrícola; adicional al esfuerzo físico que representa su trabajo, en su mayoría realizan actividades domésticas y de cuidado, considerada como doble carga laboral; al ausentarse de sus hogares por temporadas, pueden generarse interferencias entre el rol laboral y familiar. El objetivo de esta investigación es conocer las vivencias sobre el Conflicto Trabajo-Familia de las mujeres migrantes trabajadoras agrícolas en el Sur de Jalisco. Se presentan resultados preliminares cualitativos de un estudio mixto.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
DUMONT, H., Y ISTANCE, D. (2010). ANALYSING AND DESIGNING LEARNING ENVIRONMENTS FOR THE 21ST CENTURY. EN: DUMONT, H., ISTANCE, D., Y BENAVIDES, F. (EDS). THEO NATURE OF LEARNING. USING RESEARCH TO INSPIRE PRACTICE (PP. 19-34). OCDE CENTRE FOR EDUCATIONAL RESEARCH AND INNOVATION.
GUILLEN, F. Y ELIDA, D. (2019). INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MÉTODO FENOMENOLÓGICO HERMENÉUTICO. PROPÓSITOS Y REPRESENTACIONES, 7(1), 201-229. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267
KELLEY, H. H., LEBARON-BLACK, A., HILL, E. J. Y METER, D. (2021). PERCEIVED FAMILY AND PARTNER SUPPORT AND THE WORK-FAMILY INTERFACE: A META-ANALYTIC REVIEW. REVISTA DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES, 37(3), 143-155. https://doi.org/10.5093/jwop2021a15
QI, Q., YAN, X., GAO, M., WU, X., ZHANG, S., DE LA ROSA, R. D., ZHANG, Y. Y XU, Y. (2022). A STUDY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN MENTAL RESILIENCE, WORK-FAMILY CONFLICT, AND ANXIETY OF NURSES IN SHANDONG, CHINA. BIOMED RESEARCH INTERNATIONAL, 2022. SCOPUS. https://doi.org/10.1155/2022/4308618
TAYLOR, S. J. Y BODGAN, R. (1987). INTRODUCCIÓN A MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN TAYLOR Y BOGDÁN. http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.