Clinical case bilateral corpathy due to noise induced hearing damage / Caso clínico cortipatía bilateral por daño auditivo inducido por ruido

  • Clarissa López Alvarado UNAM
  • Rosalía Monroy Cerezo Hospital Central Sur de Alta Especialidad, PEMEX
  • Gladys Martínez Santiago Hospital Central Sur de Alta Especialidad, PEMEX

Resumen

La hipoacusia inducida por ruido se define como la disminución de agudeza auditiva de ambos oídos, parcial o total, de tipo neurosensorial, ocasionado por la exposición a un ambiente laboral con ruido de manera prolongada (Báez et al., 2018, p. 48). Es un problema de salud debido a su constante aumento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una clasificación de las 11 enfermedades laborales más comunes en México y, sorprendentemente, la número 1 es la hipoacusia, con un 15% de los casos reportados. Dada su prevalencia, es importante garantizar un ambiente de trabajo saludable para quienes laboran bajo niveles elevados de ruido (Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 2017, párr.3). El objetivo es identificar si la exposición laboral al agente físico ruido durante 5 años o más le causó hipoacusia neurosensorial bilateral al trabajador.


Método


Se obtuvieron los datos del expediente físico y electrónico, se seleccionó de la base de datos al trabajador que cumpliera con los siguientes criterios de inclusión: diagnóstico de H90.3 Hipoacusia neurosensorial, bilateral causada por ruido, exposición laboral a agente físico ruido durante 5 años o más y antecedente de audiometría tonal normal

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

BÁEZ, R. M., VILLALBA, A. C., MONGELÓS, M. R., MEDINA. R. B. Y MAYEREGGER, I. (2018). NOISE INDUCED HEARING LOSS IN WORKERS EXPOSED IN THEIR WORK ENVIRONMENT. ANALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, 51(1), 47–56. HTTPS://DOI.ORG/10.18004/ANALES/2018.051(01)47-056

LUNA, F. A. R. (2012). GUIA CLINICA DE HIPOACUSIA POR RUIDO. SECRETARIA DE SALUD. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/HIPOACUSIA_PORRUIDO.pdf

INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (S.F). NTP 287: HIPOACUSIA LABORAL POR EXPOSICIÓN A RUIDO: EVALUACIÓN CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO. HTTPS://WWW.INSST.ES/DOCUMENTS/94886/326853/NTP_287.PDF/564DF338-A132-4CD2-9A3C-C8EBF2C81253?VERSION=1.1&T=1680376547307

LLANOS-REDONDO, A., MOGOLLON, M., AGUILAR-CAÑAS, S.-J. Y BATECA-PARADA, Z.-C. (2020). ASOCIACIONES ENTRE CLASE SOCIAL E HIPOACUSIA LABORAL. REVISTA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD, 2(1), 1–14. https://doi.org/10.46634/riics.40

GOBIERNO DE MÉXICO (2017, 27 DE AGOSTO). REVISA STPS NORMA OFICIAL RELATIVA A CENTROS DE TRABAJO DONDE SE GENERA RUIDO. https://www.gob.mx/stps/prensa/revisa-stps-norma-oficial-relativa-a-centros-de-trabajo-donde-se-genera-ruido

SAAVEDRA, M. C. (S/F). CORTIPATÍA POR TRAUMA ACÚSTICO CRÓNICO. COLEGIO DE MÉDICOS POSTGRADUADOS IMSS, A.C. HTTPS://WWW.MEDIGRAPHIC.COM/MEDICOSPOSTGRADUADOSIMSS/CAPITULOS/CAP_MEDTRA/MT-ACT-2.HTM

SUBITA, H. S. Y DE REFERENCIA RÁPIDA, G. (2010). GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/416GRR.pdf

LEÑERO, M. Y SOLÍS, G. (S/F). DAÑOS A LA SALUD CAUSADOS POR RUIDO. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2022/02/DAN__OSALASALUD_CAUSADOSPORRUIDO.pdf

MAYORGA, D. A. M., & MOREJÓN, E. A. A. (2022). HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO OCUPACIONAL (REVISIÓN DE LA LITERATURA). ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS LÍNEAS DE CRÉDITO A TRAVÉS DE LA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL Y SU APORTE AL DESARROLLO DE LAS PYMES EN GUAYAQUIL 2011-2015, 6(3), 276–283. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(3).junio.2022.276-283
Publicado
2023-10-08
##submission.howToCite##
LÓPEZ ALVARADO, Clarissa; MONROY CEREZO, Rosalía; MARTÍNEZ SANTIAGO, Gladys. Clinical case bilateral corpathy due to noise induced hearing damage / Caso clínico cortipatía bilateral por daño auditivo inducido por ruido. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 6, n. S4, p. 77-80, oct. 2023. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/659>. Fecha de acceso: 19 feb. 2025
Sección
Memorias de Congresos - Salud ocupacional