Causes associated with occupational rhinitis in hairdressers / Causas asociadas a la rinitis ocupacional en estilistas
Resumen
Los estilistas están expuestos a varios agentes nocivos en su lugar de trabajo, esto incluye sustancias presentes en productos como los tintes, decolorantes, etc (Figura 1). Está exposición puede tener efectos negativos en la salud, como problemas dermatológicos y respiratorios (Uter et al., 2023)
El estilismo es una de las ocupaciones donde prevalece la Rinitis Ocupacional (RO), que se refiere a la inflamación de la mucosa nasal caracterizada por presencia de síntomas como estornudos, rinorrea, obstrucción y picor (Moscato et al., 2008), así como el asma ocupacional (AO), trastorno respiratorio, con limitación variable al flujo aéreo, directamente relacionada con la inhalación de emanaciones, gases, polvos, aerosoles, u otras sustancias potencialmente tóxicas en el lugar del trabajo (American Academy of Allergy Asthma and Inmunology, 2020).
La presente revisión bibliográfica se enfoca al análisis de la prevalencia de las afecciones respiratorias y las causas asociadas en estilistas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
HILLER, J., GREINER, A. Y DREXLER, H. (2022). RESPIRATORY AFFLICTIONS DURING HAIRDRESSING JOBS: CASE HISTORY AND CLINICAL EVALUATION OF A LARGE SYMPTOMATIC CASE SERIES. JOURNAL OF OCCUPATIONAL MEDICINE AND TOXICOLOGY, 17(1), 1-11.
MOSCATO, G., VANDENPLAS, O., GERTH VAN WIJK, R., MALO, J.L., QUIRCE, S., WALUSIAK, J., CASTANO, R., DE GROOT, H., FOLLETTI, I., GAUTRIN, D., YACOUB, M.R., PERFETTI, L. Y SIRACUSA, A. (2008). OCCUPATIONAL RINITIS. ALLERGY, 63, 969-980. DOI: 10.1111/J.1398-9995.2008.01801.X
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.