Design of an online program for stress management in office workers in an oil company / Diseño de un programa en línea para manejo del estrés en trabajadores de oficina en una empresa de hidrocarburos
Resumen
Los trabajadores se enfrentan día con día a múltiples presiones en el ámbito laboral y personal que pueden llegar a afectar el nivel de rendimiento tanto en la vía cotidiana como en el ámbito laboral, lo cual afecta directamente en los objetivos de ésta.
En la última década en nuestro país la ansiedad, el estrés y la depresión se han convertido en padecimientos comunes para los trabajadores de distintas ramas productivas.
El estrés laboral juega un papel importante en la ocurrencia de accidentes y conductas inseguras por disminución de la concentración, la distracción, el deterioro de la memoria, la vacilación en el trabajo y la capacidad para la toma de decisiones.
Durante los recorridos en los centros de trabajo la mayoría de los trabajadores reportan la existencia del estrés en el trabajo debido a la carga laboral e incluso por situaciones extralaborales que repercuten en la productividad y desempeño del trabajador.
Es por lo anterior que se requiere la ejecución de medidas preventivas y de intervención para evitar el desgaste emocional y físico de los empleados.
El objetivo de este proyecto es evaluar el impacto de un programa para el manejo del estrés en trabajadores de oficinas administrativas de una empresa mexicana de hidrocarburos durante el 2023
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
RIZO, B. K. L. (2019). DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS EN ASISTENTES MÉDICAS DE UNA UMF DEL IMSS. [TESIS DE LICENCIATURA, FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, UNAM]. https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000790246
OLIVARES, S. O Y GONZÁLEZ, M. G (2014). PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. CALLEJAS. https://books.google.com.mx/books?id=uc_hBAAAQBAJ&lpg=PP1&hl=es&pg=PR4#v=onepage&q&f=false
YOUNG-SOOK Y. (2020). RELATIONSHIP BETWEEN PHYSICAL ACTIVITY AND JOB STRESS AMONG PUBLIC OFFICE WORKERS. JOURNAL OF PHYSICAL THERAPY SCIENCE, 32(12), 839-843.
OIT. (2001). ENCICLOPEDIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. STELLMAN.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.