Health promotion, Participatory action research, worker model / Promoción de la salud, investigación acción participativa, modelo obrero y la salud en el trabajo
Resumen
La Carta de Ottawa para la promoción de la salud define a la salud como la fuente para la vida cotidiana y no como el objetivo de la misma, declara que, para alcanzar un adecuado bienestar físico, mental y social, un individuo o un grupo debe ser capaz de identificar, llevar a cabo aspiraciones, satisfacer necesidades, cambiar el entorno o adaptarse a él, involucra recursos personales, sociales y capacidades físicas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Vogel, L. (2016). La actualidad del modelo obrero italiano para la lucha a favor de la salud en el trabajo. Laboreal, 12(2).
Paganini, J. M., Rice, M., Roux, G., Pedersen, D., Pons, P. y Pracilio, H. (1988). Participación social en los sistemas locales de salud. En Participación social en los sistemas locales de salud

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.