Clinical case: acute poisoning due to exposure to hydrocarbons / Caso clínico: intoxicación aguda por exposición a hidrocarburos
Resumen
La intoxicación aguda por hidrocarburos con secuelas a largo plazo no está bien documentada (Tormoehlen et al., 2014), por lo que, se presenta el caso de una trabajadora que sufrió una intoxicación por derrame de gasolina en su trabajo. Se examinarán las circunstancias que rodearon el derrame de gasolina, las medidas de seguridad existentes y las acciones tomadas después del incidente para identificar las posibles causas y las áreas de mejora. También se explorarán el mecanismo de intoxicación y las medidas preventivas adecuadas para evitar futuros incidentes.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Reese, E., & Kimbrough, R. D. (1993). Acute toxicity of gasoline and some additives. Environmental Health Perspectives, 101(suppl 6), 115–131. https://doi.org/10.1289/ehp.93101s6115
Tormoehlen, L. M., Tekulve, K. J., & Nañagas, K. A. (2014). Hydrocarbon toxicity: A review. Clinical Toxicology, 52(5), 479-489. https://doi.org/10.3109/15563650.2014.923904
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.