Work presenteeism in pandemic. systematic review of the scientific literature / Presentismo laboral en tiempos de pandemia. revisión de la literatura científica
Resumen
El presentismo laboral es cuando los trabajadores acuden a su jornada laboral, presentando algún padecimiento o enfermedad que normalmente obligaría a ausentarse de su trabajo, sin alcanzar de modo eficiente la realización de sus funciones ni la productividad esperada. La epidemia mundial por el virus SARS-CoV2 impactó a nivel mundial a los trabajadores, las empresas y los procesos de producción, aunque hubo sectores económicos que no cesaron la producción. El objetivo de este trabajo es identificar las evidencias científicas reportadas y los factores asociados al presentismo laboral durante y posterior a la pandemia por COVID-19.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
HUNTER, J. R., MEIRING, R. M., CRIPPS, A., SUPPIAH, H. T., VICENDESE, D., KINGSLEY, M. I. Y GORDON, B. A. (2021). RELATIONSHIPS BETWEEN PHYSICAL ACTIVITY, WORK ABILITY, ABSENTEEISM AND PRESENTEEISM IN AUSTRALIAN AND NEW ZEALAND ADULTS DURING COVID-19. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH, 18(23), 12563. https://doi.org/10.3390/ijerph182312563
RODRÍGUEZ-CIFUENTES, F., FERNÁNDEZ-SALINERO, S., MORIANO, J. A. Y TOPA, G. (2020). PRESENTEEISM, OVERCOMMITMENT, WORKPLACE BULLYING, AND JOB SATISFACTION: A MODERATED MEDIATION RELATIONSHIP. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH, 17(22), 22. https://doi.org/10.3390/ijerph17228616
TORI, K., DINH, T. T. H. Y MATHER, C. (2021). HEALTHCARE PROFESSIONAL PRESENTEEISM DURING A COVID-19 OUTBREAK IN AN AUSTRALIAN RURAL HEALTHCARE ENVIRONMENT: A CASE ANALYSIS. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH, 18(16), 8336. https://doi.org/10.3390/ijerph18168336

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.