Psychosocial demands of the teaching staff of a high school / Exigencias psicosociales del personal docente de una escuela de nivel medio superior
Resumen
La salud en el trabajo es una prioridad en la educación ya que el personal docente es la fuerza académica que interviene en el proceso enseñanza aprendizaje. Las exigencias psicosociales a las que está expuesto deben ser motivo de estudio e investigación, con el fin de abordar la prevención y las acciones que se deben tomar para prevenirlos y con ello procurar un proceso de trabajo sano y estable. El objetivo general Realizar un diagnóstico de salud laboral con el fin de identificar los factores de riesgo a los que se encuentra expuesto el personal docente en un bachillerato tecnológico
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
ROJAS, S. U., HERNÁNDEZ-TOLEDANO, R. A., GARCÍA-ARREOLA, O. Y LOZADA, C. E. (2020). FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL PREDICTORES DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (SQT) (BURNOUT) EN DOCENTES DE BACHILLERATO. INFORMACIÓN PSICOLÓGICA, (119), 91–107. https://doi.org/10.14635/IPSIC.2020.119.1
MAYO, I. C., GARCÍA-MARTÍN, S. Y RODRÍGUEZ, R. C. (2017). CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL EN LOS FUTUROS MAESTROS DE INFANTIL. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE, 3(2), 612-617.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.