Occupational exposure to silica dust in a worker from a foundry in the City of San Luis Potosí, 2022. Case report / Exposición ocupacional a polvo de sílice en trabajador de empresa fundidora de la Ciudad de San Luis Potosí, 2022. Reporte de caso.
Resumen
La silicosis es denominada la neumoconiosis producida por la inhalación de sílice cristalina, mineral más abundante en la corteza terrestre. El riesgo de la enfermedad se relaciona con la magnitud de la exposición acumulada a lo largo de la vida laboral.
Objetivo
Exponer caso clínico de enfermedad ocupacional por exposición a factor de riesgo químico, con la finalidad de identificar de manera oportuna los factores de riesgo en el puesto de trabajo y evitar el desarrollo de patologías profesionales.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
MARTÍNEZ., C. (2007). MANUAL DE NEUMOLOGÍA OCUPACIONAL. ERGON.
ROSE., C. (2023). SILICOSIS. UPTODATE. HTTPS://WWW.UPTODATE.COM/CONTENTS/SILICOSIS?SEARCH=SILICOSIS&SOURCE=SEARCH_RESULT&SELECTEDTITLE=1~28&USAGE_TYPE=DEFAULT&DISPLAY_RANK=1#H24

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.