Factors that generate work stress and health repercussions / Factores que generan estrés laboral y las repercusiones de salud
Resumen
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que existen cambios que se producen en los campos laborales, desarrollando nuevos problemas en los sistemas laborales; afectando la salud y seguridad de los trabajadores. Uno de éstos es el estrés laboral, considerado como una epidemia en la salud laboral del siglo XXI; en México ocupa el primer lugar, superando a China y Estados Unidos.El estrés es la causa principal de ausentismo y sus efectos negativos provocan trastornos o enfermedades complejas como úlcera, asma, hipertensión y trastornos cardiovasculares, estados depresivos, ansiedad, entre otros (OMS 2015; OCDE 2019; OIT 2020).
Objetivo: Identificar los factores que desencadenan el estrés laboral y la repercusión en la salud.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Rodríguez, R. C. y Rivas, S. D. H. (2011). Los procesos de estrés laboral y desgaste profesional (burnout): diferenciación, actualización y líneas de intervención. Medicina y seguridad del trabajo, 57, 74-75. http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/actualizacion4.pdf
González, M, R. C. (2020). Estrés y desempeño laboral (estudio realizado en serviteca altense dequetzaltenango. [Tesis de Licenciatura, Universidad Rafael Landivar]. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/43/Gonzalez-Mayra.pdf

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.