The importance of Occupational Hygiene and Safety, a case report / La importancia de la Higiene y Seguridad laboral, presentación de un caso

  • Liliana Díaz Martínez Hospital de tercer nivel en México
  • Rosalía Monroy Cerezo Hospital de tercer nivel México
  • Gladys Martínez Santiago Hospital de tercer nivel México
  • Daniela Durán Hospital de tercer nivel México

Resumen

Los factores de riesgo que pueden causar accidentes de trabajo pueden clasificarse, atendiendo  a  su  origen,  en  tres  grandes  grupos: factores de carácter estructural, ligados a las instalaciones y máquinas, así como a las sustancias utilizadas. Algunos agentes materiales en combinación con ciertos mecanismos de producción del accidente pueden generar daños graves si se produce una liberación incontrolada de la energía que generan. Los incendios y las explosiones forman parte de estos mecanismos mismos que presentan, afortunadamente, baja incidencia.


Sin embargo, otro aspecto a tener en cuenta es la repercusión, en términos de gravedad, de este tipo de accidentes. Así, mientras que 1,3 de cada 1000 AT registrados en 1999 fueron mortales, la letalidad específica para los accidentes por explosiones e incendios fue de 11 y 12 accidentes mortales por cada 1000 AT, respectivamente1.


El presente trabajo aporta una revisión de un caso clínico por accidente de trabajo, así como las posibles secuelas que pueden presentarse. Se


destaca el papel de la Seguridad e Higiene en el ámbito ocupacional.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##
Publicado
2023-10-08
##submission.howToCite##
DÍAZ MARTÍNEZ, Liliana et al. The importance of Occupational Hygiene and Safety, a case report / La importancia de la Higiene y Seguridad laboral, presentación de un caso. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 6, n. S4, p. 241-242, oct. 2023. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/712>. Fecha de acceso: 03 abr. 2025
Sección
Memorias de Congresos - Ambientes seguros y saludables