The importance of Occupational Hygiene and Safety, a case report / La importancia de la Higiene y Seguridad laboral, presentación de un caso
Resumen
Los factores de riesgo que pueden causar accidentes de trabajo pueden clasificarse, atendiendo a su origen, en tres grandes grupos: factores de carácter estructural, ligados a las instalaciones y máquinas, así como a las sustancias utilizadas. Algunos agentes materiales en combinación con ciertos mecanismos de producción del accidente pueden generar daños graves si se produce una liberación incontrolada de la energía que generan. Los incendios y las explosiones forman parte de estos mecanismos mismos que presentan, afortunadamente, baja incidencia.
Sin embargo, otro aspecto a tener en cuenta es la repercusión, en términos de gravedad, de este tipo de accidentes. Así, mientras que 1,3 de cada 1000 AT registrados en 1999 fueron mortales, la letalidad específica para los accidentes por explosiones e incendios fue de 11 y 12 accidentes mortales por cada 1000 AT, respectivamente1.
El presente trabajo aporta una revisión de un caso clínico por accidente de trabajo, así como las posibles secuelas que pueden presentarse. Se
destaca el papel de la Seguridad e Higiene en el ámbito ocupacional.
##plugins.generic.usageStats.downloads##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.