Safety conditions and risk factors of informal traders / Condiciones de seguridad y factores de riesgo de comerciantes informales del Tianguis de San Juan, México
Resumen
Introduction: Occupational risk factors and safety conditions are not usually assessed in the informal sector of Mexico, particularly in street markets also known as tianguis. Objective: The aim of this study was to identify the safety conditions and occupational risk factors for informal traders in the Tianguis de San Juan. Methods: A quantitative, correlational, cross-sectional study was conducted, consisting of a sample of one hundred informal traders who were of legal age. A self-developed instrument comprising of a questionnaire and checklists was used to gather data. Results: The study found twenty-eight safety conditions and seven types of risk factors. The mean compliance with the safety conditions was just 32.6%. The most frequent risk factors were biological and environmental. Conclusions: The study concluded that safety conditions at the Tianguis de San Juan were deficient, and that there were limited resources to manage occupational hazards.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Cota, R., & Navarro, A. (2016). Análisis del concepto de empleo informal en México. Análisis Económico, XXXI(78), 125-144.
Gayosso Ramírez, J. L. (2009). Los tianguis de la Ciudad de México: de informales a trabajadores atípicos. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades (66), 53-67.
Gayosso Ramírez, J. L. (2012). Trabajo, Identidad y Acción colectiva en el Trabajo no Clásico: Los vendedores del Tianguis en el D.F. Distrito Federal, México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2017). Anuario estadístico y geográfico de la Ciudad de México 2017.
Licona Gámez, S. (2022). El mercado-tianguis: institución económica sociocultural. México: Fides Ediciones.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo en México: Avances, retos y desafíos. Gobierno de México.
Seve, B., Lázaro-Villaverde, F., Gastéllum-Alvarado, J.-M., & Redondo, E. (2022). Tianguis. Emergencia de ciudades temporales dentro de la Ciudad. Ocupación espontánea del espacio público: el caso de Tlacolula. EURE (Santiago), 48(143). doi:10.7764/eure.48.143.15
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.