Impact of an intervention from macroergonomic analysis and design (mead) to reduce employee fatigue in a call center / Impacto de una intervención desde el análisis y diseño macroergonómico para reducir la fatiga laboral de los empleados de un Call center

  • Rossy Libertad Pérez Valeriano Maestría en Ergonomía. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, UdeG
  • Elvia Luz Gonzalez Muñoz Maestría en Ergonomía. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, UdeG

Resumen

Los call centers se han definido como entornos laborales desafiantes donde los teleoperadores enfrentan demandas significativas que pueden afectar su salud. En México, el crecimiento de este sector plantea desafíos en términos de condiciones laborales y salud, existiendo problemas ergonómicos, psicosociales y de estilo de vida que contribuyen a la fatiga laboral (Martínez, 2019).

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Hendrick, H. W. (2000). Introduction to Macroergonomics. Proceedings Of The Human Factors And Ergonomics Society Annual Meeting/Proceedings Of The Human Factors And Ergonomics Society . . . Annual Meeting, 44(12), 2-542. https://doi.org/10.1177/154193120004401226

Kleiner, B. M. (2006). Macroergonomics: Analysis and design of work systems. Applied Ergonomics/Applied Ergonomics, 37(1), 81-89. https://doi.org/10.1016/j.apergo.2005.07.006
Martínez, L. Á. T. (2019). Trabajo decente y call centers: salud laboral y riesgos psicosociales en jaque. Relaciones Laborales y Derecho del Empleo. https://ejcls.adapt.it/index.php/rlde_adapt/article/view/812
Publicado
2024-10-27
##submission.howToCite##
PÉREZ VALERIANO, Rossy Libertad; GONZALEZ MUÑOZ, Elvia Luz. Impact of an intervention from macroergonomic analysis and design (mead) to reduce employee fatigue in a call center / Impacto de una intervención desde el análisis y diseño macroergonómico para reducir la fatiga laboral de los empleados de un Call center. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 7, n. S5, p. 35-36, oct. 2024. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/779>. Fecha de acceso: 08 abr. 2025