Most frequent pathology of workers who obtained a disability pension in ISSSTE / Patología más frecuente de los trabajadores que obtuvieron una pensión por invalidez en ISSSTE Baja California, 2023.
Resumen
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía al 2020, en México había 6,179,890 personas con discapacidad, lo que representa 4.9 % de la población total del país, y de estas, 48% se encuentra en un rango de edad en el que podrían ser económicamente activas.1
Según el anuario estadístico 2023 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Baja California, en ese año estaban afiliadas 227
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). (s/f). Estadística. Recuperado el 2 de mayo de 2024, de http://www.issste.gob.mx/datosabiertos/anuarios/anuarios2023.html
Theis et al. (2018). Prevalence and causes of work disability among working-age U.S. adults, 2011–2013, NHIS. Disability and Health Journal, 11(1), 108–115.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.