Carta del Colegio Ramazzini de México AC al Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos sobre la importancia de la Salud en el Trabajo
Resumen
Estimado Presidente Electo
Le presentamos información sobre las necesidades de atención de las condiciones de salud de la población trabajadora.
- Daños a la salud relacionados con el trabajo
- Resultado de los limitados recursos preventivos y la vigilancia de las autoridades ocurren cada año un gran número de accidentes laborales, de estos se reportan por el IMSS 400,000, 150,000 accidentes en trayecto y alrededor de 14,000 enfermedades.
- Estos datos son incompletos, el IMSS considera que solo se registra el 60% de accidentes y menos del 10% de las enfermedades. No hay datos al respecto del resto de instituciones de salud.
- Un ejemplo de este subregistro es que las estadísticas de la SSA registran 5,000 muertes en el trabajo al año y el IMSS reporta alrededor de 1,000 muertes al año entre sus derechohabientes.
- Adicionalmente, los trabajadores tienen una alta prevalencia de padecimientos crónicos que nos son vigilados o prevenidos en los sitios de trabajo.
- Cobertura y vigilancia de los problemas de salud y seguridad en el trabajo
- 65% de los trabajadores en México, trabajadores informales, por su cuenta y comerciantes, no tienen acceso a la seguridad social y servicios de salud en el trabajo.
- El seguro popular y otros sistemas de salud estatal y municipal, incluida la CDMX, no incluyen acciones o servicios de salud y seguridad en el trabajo y vigilancia de la salud de los trabajadores formales e informales.
- La Secretaría de Salud federal no tiene un área que se encargue de vigilar y normalizar la vigilancia de la salud de los trabajadores.
- Para vigilar los sitios de trabajo no existe un área de inspección especializada en salud física y mental en el trabajo
- El número de especialistas en seguridad y salud en el trabajo es reducido, no existe la obligación de tener estudios de posgrado y/o estar certificado.
- Costos sociales y económicos
- Para el IMSS la falta de prevención en las empresas representa pagar decenas de miles de pensiones y cientos de miles de días de incapacidad.
- A nivel de las empresas los costos directos e indirectos son cuantiosos afectando su productividad y calidad.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.