Risks and demands on the health of workers in a retail chain dedicated to commerce in Chihuahua / Riesgos y exigencias en la salud de los trabajadores de una cadena de tiendas dedicada al comercio, en Chihuahua,
Resumen
Las cadenas comerciales, surgieron en los 80´s a raíz de la globalización, estos centros laborales presentan una alta incidencia de accidentes de trabajo, principalmente por lesiones musculoesqueléticas (Anderson y Chun., 2014).
El objetivo del presente estudio que fue realizar un diagnóstico de salud y seguridad en el trabajo en una tienda de conveniencia para la detección de riesgos a los que están expuestos los trabajadores de este centro laboral.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Torres Olvera, J., & Franco Enríquez, J. (2022). Riesgos y exigencias laborales en una obra de construcción en México. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 23(1), 43-50. Recuperado de https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/280

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.