Prevalence of Burnout syndrome in workers of the state representation of ISSSTE Morelos. / Prevalencia del síndrome de burnout en los trabajadores de la representación estatal del ISSSTE Morelos.

  • Rocío Ríos Ramírez Delegación Estatal ISSSTE Morelos
  • Ruth Guadarrama Espinoza Grupo Comercial Yazbek

Resumen

El síndrome de Burnout o síndrome de fatiga en el trabajo fue declarado, en el año 2000, por la OMS como un factor de riesgo laboral, debido a su capacidad para afectar la calidad de vida, salud mental e incluso poner en riesgo la vida del individuo que lo sufre.
Herbert Freudenberger describió el Burnout como: “sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada que resultaba de una sobrecarga por exigencias de energías, recursos personales o fuerza espiritual del trabajador”. Mientras que, Maslach lo considera un Síndrome psicológico, de agotamiento emocional, despersonalización y disminuida realización personal, que puede ocurrir en individuos normales.
Los factores de Riesgo Psicosocial son definidos en la NOM-035-STPS-2018 como “aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado”.
El objetivo del estudio fue analizar la prevalencia del síndrome de Burnout en los trabajadores de la Representación Estatal del ISSSTE Morelos.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Vidotti, V, Perfeito, R, Quina, M, Trevisan, J. “Sindrome de Burnout y trabajo en turnos en el equipo de enfermería”. Mexico: Reviste Latino-Americana de Enfermagen. Recuperado de: https://www.scielo.br/j/rlae/a/DBqJMr5g8RLQJ7qdxpfBWjN/?format=pdf&lang=es

Castilla, A, Orozco, J, Alvis, L. (2015). “Síndrome de Burnout en el personal médico de una institución prestadora de servicios de Salud de Cartagena de Indias”. Colombia: Revista de la Universidad Industrial de Santander. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3438/343839278010.pdf

Daniel Alzate Cardona, “Revisión bibliográfica sobre el síndrome de burnout en los profesionales de la salud en Latinoamérica según la literatura disponible en los últimos 5 años.”. Universidad de Antioquia. 2021.
Publicado
2024-10-30
##submission.howToCite##
RÍOS RAMÍREZ, Rocío; GUADARRAMA ESPINOZA, Ruth. Prevalence of Burnout syndrome in workers of the state representation of ISSSTE Morelos. / Prevalencia del síndrome de burnout en los trabajadores de la representación estatal del ISSSTE Morelos.. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 7, n. S5, p. 136-137, oct. 2024. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/833>. Fecha de acceso: 05 feb. 2025