Correlation between work stress and somatization disorder among private security guards in a Mexico City Museum / Asociación entre estrés laboral y trastorno de somatización en guardias de seguridad privada que laboran en un museo de la Ciudad de México

  • Karen Lizeth Cruz Pérez Licenciatura en Fisioterapia, Facultad de Medicina, UNAM.
  • Jessica Darina García González Licenciatura en Fisioterapia, Facultad de Medicina, UNAM.
  • María Dayana Pérez Ledesma Licenciatura en Fisioterapia, Facultad de Medicina, UNAM.

Resumen

El estrés laboral es la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación [1]. Como resultado, tiene repercusiones directas en la salud del trabajador de acuerdo con la frecuencia e intensidad de la exposición.
Proteger a las personas, los bienes materiales, mantener el orden en instituciones, anticiparse ante cualquier crisis posible, son algunas de las funciones de los guardias de seguridad [2]. Las posturas forzadas y estáticas que se ven obligados a mantener durante largos periodos de tiempo, la exposición a vibraciones y ruidos constantes, la mala iluminación y bajas temperaturas, sumado a hábitos propios como una mala alimentación, el consumo de tabaco y/o alcohol, el sedentarismo, etc., los hacen aún más vulnerables de presentar problemas cardiovasculares, musculoesqueléticos y psicológicos [3].
Pese a que los factores de riesgo psicosocial se estudian ampliamente, en nuestro país son limitados los estudios en guardias de seguridad, razón por la que surge la inquietud de abordar la problemática acerca del estado de salud físico y psicológico en guardias de seguridad.
El objetivo de este trabajo es estimar la asociación entre el estrés laboral y trastorno de somatización en guardias de seguridad privada que laboran en un museo de la Ciudad de México.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Starvroula L. La organización del trabajo y el estrés: estrategias sistem·ticas de soluciÛn de problemas para empleadores, personal directivo y representantes sindicales. Organización Mundial de la Salud. Ginebra; 2004

J. Jovanović et al. The relationship between occupational stress, health status, and temporary and permanent work disability among security guards in Serbia. 2021; 27(2): 425-441.

Schneider E, Copsey S, Irastorza X. OSH [Occupational safety and health] in figures: work-related musculoskeletal disorders in the EU-facts and figures: Office for Official Publications of the European Communities; 2010.
Publicado
2024-10-30
##submission.howToCite##
CRUZ PÉREZ, Karen Lizeth; GARCÍA GONZÁLEZ, Jessica Darina; PÉREZ LEDESMA, María Dayana. Correlation between work stress and somatization disorder among private security guards in a Mexico City Museum / Asociación entre estrés laboral y trastorno de somatización en guardias de seguridad privada que laboran en un museo de la Ciudad de México. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 7, n. S5, p. 145-146, oct. 2024. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/839>. Fecha de acceso: 28 abr. 2025