Application of the ISTAS21 questionnaire to identify psychosocial risks in workers of a convenience / Aplicación del cuestionario ISTAS21 para la identificación de riesgos psicosociales en trabajadores de una cadena de tiendas de conveniencia de Chihuah

  • Samantha Nylen Macías Corral Facultad de Enfermería y Nutriología. Maestría de Salud en el Trabajo. Universidad Autónoma de Chihuahua. Campus II. Ave. Periférico de la Juventud. C.P. 31125, Chihuahua, Chihuahua.
  • Blanca Beltrán Facultad de Enfermería y Nutriología. Maestría de Salud en el Trabajo. Universidad Autónoma de Chihuahua. Campus II. Ave. Periférico de la Juventud. C.P. 31125, Chihuahua, Chihuahua.
  • Jorge Octavio Acosta Montes Instituto Nacional de Salud Pública.
  • Jorge Roberto Benavides Hernández Facultad de Enfermería y Nutriología. Maestría de Salud en el Trabajo. Universidad Autónoma de Chihuahua. Campus II. Ave. Periférico de la Juventud. C.P. 31125, Chihuahua, Chihuahua.

Resumen

Los trabajadores de las cadenas de tiendas de conveniencia enfrentan exigencias laborales intensas y constantes, lo que puede generar estrés y afectar su bienestar. Altos niveles de estrés en este sector, se han asociado a factores como la alta carga de trabajo, falta de apoyo y reconocimiento, y dificultad para conciliar trabajo y familia (Huihua Barreda y Llanos Debernardi, 2020).
Según lo referido por Moncada et al. (2014), en prevención de riesgos, dentro del manual del método, la evaluación de los riesgos psicosociales es crucial para identificar y mitigar estos problemas. El cuestionario ISTAS21 es una herramienta validada para evaluar estos riesgos en diferentes sectores. Por lo cual el objetivo de esta investigación fue identificar los riesgos psicosociales de trabajadores de una cadena de conveniencia de la ciudad de Chihuahua a través del ISTAS21.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

Citas

Huihua Barreda, R. S., & Llanos Debernardi, G. (2020). Riesgos Psicosociales en Trabajadores de una cadena de tiendas del rubro retail. Tesis para optar el Título de Licenciada en Psicología. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/4029/FP-178-21-UGT%20HUIHUA%20BARREDA%20-%20LLANOS%20DEBERNARDI%20%202021%20%283%29%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2021.030

Moncada , S., Llorens, C., Andrés, R. (2014). Manual del método CoPsoQ-istas21, para la evaluación y la prevención de los riegos psicosociales. Fundación para la intervención de riesgos laborales, 245. doi:https://copsoq.istas21.net/ficheros/documentos/v2/manual%20Copsoq%202(24-07-2014).pdf
Publicado
2024-10-30
##submission.howToCite##
MACÍAS CORRAL, Samantha Nylen et al. Application of the ISTAS21 questionnaire to identify psychosocial risks in workers of a convenience / Aplicación del cuestionario ISTAS21 para la identificación de riesgos psicosociales en trabajadores de una cadena de tiendas de conveniencia de Chihuah. Red de Investigación en Salud en el Trabajo, [S.l.], v. 7, n. S5, p. 147-148, oct. 2024. ISSN 2594-0988. Disponible en: <https://rist.zaragoza.unam.mx/index.php/rist/article/view/840>. Fecha de acceso: 07 abr. 2025