First International Conference of FENASSHO / Primer Congreso Internacional de la FENASSHO
Resumen
Los propósitos de la recién formada Federación Nacional de Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional son:
• Facilitar el fomento y el avance de la salud, seguridad e higiene ocupacional en el país, así como estrechar vínculos entre las diferentes organizaciones, Industria y gobierno con los profesionales a nivel nacional e internacional ¨
• Capacitación y desarrollo profesional para sus miembros; realizar investigaciones y estudios para mejorar la comprensión y el conocimiento en áreas específicas.
• Fortalecer el sector de prevención de Riesgos Laborales
• Alianzas estratégicas con Universidades y postgrados, para estandarizar los conocimientos del profesional de la Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo Inauguración del congreso Internacional
##plugins.generic.usageStats.downloads##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.