Ergonomic risks, musculoskeletal disorders and quality of working life in beverage purchase and sale workers / Riesgos ergonómicos, trastornos musculoesqueléticos y calidad de vida laboral en trabajadores de compra y venta de bebidas
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Organización Internacional del Trabajo. (2021, septiembre 17). OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. Comunicado de prensa. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_819802/lang--es/index.htm.
Rathore, B., Pundir, A. K., & Iqbal, R. (2020). Ergonomic risk factors in glass artware industries and prevalence of musculoskeletal disorder. International Journal of Industrial Ergonomics, 80, 103043. https://doi.org/10.1016/J.ERGON.2020.103043.
Rojas Ávila, S. M., Aranda Beltrán, C., López Palomar, M. del R., León Cortés, S. G., & García Cueva, S. A. (2022). Sintomatología músculo esquelética y calidad de vida laboral en trabajadores operativos de una empresa de fabricación de plásticos, Guadalajara, Jalisco. Revista Internacional de PIENSO en Latinoamérica, 5–17.
Ruiz Barrios, A. S., Becerra del Llano, M. F., Islas Muñoz, V. L., Hernández Valle, V., García Medina, N. E., & Téllez Girón Solís, P. (2022). Identificación del nivel de riesgo ergonómico por manejo de cargas y movimientos repetitivos en industria alimentaria. Lux Médica, 17(51). https://doi.org/10.33064/51LM20223507.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.











