Socio-occupational characteristics associated with therapeutic adherence in workers with systemic arterial hypertension / Características sociolaborales asociadas a la adherencia terapéutica en trabajadores con hipertensión arterial sistémica
Resumen
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Borrayo-Sánchez, G., Rosas-Peralta, M., Guerrero-León, M. C., Galván-Oseguera, H., Chávez-Mendoza, A., Ruiz-Batalla, J. M., Vargas-Peñafiel, J., Cortés-Casimiro, V. R., Ramírez-Cruz, N. X., Soto-Chávez, C. A., Durán-Arenas, J. L. G., Avilés-Hernández, R., Borja-Aburto, V. H., & Duque-Molina, C. (2022). Protocolo de Atención Integral: Hipertensión arterial sistémica. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 60(Suppl 1), S34-S46.
Commodore-Mensah, Y., Delva, S., Ogungbe, O., Smulcer, L. A., Rives, S., Dennison Himmelfarb, C. R., Kim, M. T., Bone, L., Levine, D., & Hill, M. N. (2023). A Systematic Review of the Hill-Bone Compliance to Blood Pressure Therapy Scale. Patient Preference and Adherence, 17(null), 2401-2420. https://doi.org/10.2147/PPA.S412198
González-Bueno, J., Vega-Coca, M. D., Rodríguez-Pérez, A., Toscano-Guzmán, M. D., Pérez-Guerrero, C., & Santos-Ramos, B. (2016). [Interventions for improving adherence to treatment in patients with multiple pathologies: Overview of systematic reviews]. Atencion Primaria, 48(2), 121-130. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2015.02.012
Marmot, M., & Steptoe, A. (2008). Whitehall II and ELSA: Integrating Epidemiological and Psychobiological Approaches to the Assessment of Biological Indicators. National Academies Press (US). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/books/NBK62431/

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.











