Burnout, hyperconnectivity, and technostress in mexican organizations / Burnout, hiperconectividad y tecnoestrés en organizaciones mexicanas.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Citas
Ellis, D. (s.f.). The impact of hyper connectivity on work and well-being. https://www.bath.ac.uk/publications/the-impact-of-hyper-connectivity-on-work-and-well- being/
García, J. Herrero, S. León, J. (2007). Validez factorial del Maslach Burnout Inventory (MBI) en una muestra de trabajadores del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Apuntes de Psicología, 2007, Vol. 25, número 2, págs. 157-174. Universidad de Sevilla.
Maslach, C., Jackson, S.E. y Leiter, M. (1996). Maslach Burnout Inventory Manual. Consulting Psychologists Press.
Mella, L. (dir). Villalba, A. (coord). (2018). La revolución tecnológica y sus efectos en el mercado de trabajo, un reto del siglo XXI. Wolters Kluwer.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al proponer un trabajo para su publicación, los autores aceptan las condiciones contenidas en las presentes normas de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo y conservan los derechos patrimoniales sobre el artículo en cuestión, a fin de que ésta lo edite, publique, reproduzca, difunda, comercialice, traduzca o autorice su traducción a cualquier idioma.
Los artículos aceptados serán publicados en la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos propuestos deberán ser originales e inéditos, y no podrán presentarse a ninguna otra revista mientras se encuentren sometidos a la consideración de la revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo. También se reciben trabajos completos publicados previamente en forma de resumen, o trabajos no publicados presentados en congresos o seminarios.
Todos los trabajos serán publicados con pleno conocimiento de los autores.
Los artículos firmados son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la revista, o de la institución a la que están afiliados los autores.











